Mucocele de labio: reporte de caso

Autores/as

  • Wilbert Chirinos-Llerena

DOI:

https://doi.org/10.47990/alop.v2i1.86

Palabras clave:

Mucocele, labio, niños

Resumen

Paciente de sexo femenino, de 6 años de edad, que acude en compañía de su madre al servicio de medicina por molestias en el labio inferior, la menor es transferida al servicio dental. Al examen clínico se observa; una formación tumoral en la cara interna del labio inferior de un diámetro aproximado entre 5 mm a 7 mm, y a la palpación; una consistencia blanda, elástica; de más de un año de evolución según narra la madre. Dadas las características clínicas de la lesión, nuestro diagnóstico presuntivo fue: Mucocele de labio. fué evaluado histopatológicamente confirmándose el diagnóstico presuntivo.

Referencias

Anderson W.A.T. Pathology, 6th edition, st. Louis c.v. Mosby Company 1971

Arendorf tm .van wyk cw “The association between perioral and mucoceles” Int J Oral Surg 1981 oct. 10:5 328-32.de Lucas Tomás, Miguel. Atlas de medicina oral y maxilo-facial. Editorial Científico-Médica, 1985

Eversole, Roy: Patología bucal, edit. Ateneo. 1975.

Kruger: Cirugía buco-maxilofacial, Edit. Panamericana. 1986

Pinborg, JJ: Atlas de enfermedades de la mucosa oral, Edit. Salvat, 1981

Sapp J, Philip, Eversole, Lewis. Wysocki, George. Patología Oral y Maxilofacial Contemporánea. 1era. Edición. 1993. Harwurt, pp. 321-22

Giunta, J. L. Patología Bucal. 3era edición. 1.991. Interamericana Mc Graw – Hill. Argentina., pp122-24.

Lovas JG, Goodday GH: “Clinical diagnosis of caliber-persistent labial artery of the lower lip. Oral Surg med oral pathol 1993 oct. 76:4

Regezi, Joseph A. Sciubba, James J. Patología bucal. 3era edición. 2.000. Interamericana MacGraw – Hill, pp 221-23

Descargas

Publicado

04-02-2021

Número

Sección

Reporte de Casos

Cómo citar

Mucocele de labio: reporte de caso. (2021). Revista De Odontopediatría Latinoamericana, 2(1). https://doi.org/10.47990/alop.v2i1.86