Láser de baja intensidad en pulpotomía de dientes primarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47990/alop.v12i2.219

Palabras clave:

Pulpotomía , Láser de baja intensidad, Hidróxido de calcio

Resumen

Las altas tasas de lesiones cariosas en niños y adolescentes pueden resultar en la exposición pulpar o incluso en la pérdida temprana del diente primario, situación que requiere una acción mínimamente invasiva por parte del odontólogo, para preservar el diente en la cavidad bucal. La pulpotomía, un tipo de terapia pulpar vital destinada a tratar de forma reversible las lesiones relacionadas con la cámara pulpar, utiliza diferentes técnicas para mantener el diente vital en la cavidad oral hasta la exfoliación. Objetivo: demostrar la efectividad de la técnica de Terapia Láser de Baja Intensidad (LBI) en comparación con el Hidróxido de Calcio en el procedimiento de pulpotomía de dientes primarios. Materiales y Métodos: La investigación fue un ensayo clínico longitudinal con nueve molares primarios de niños de 5 a 12 años. Las evaluaciones clínicas y radiográficas se realizaron después de períodos de 1, 2, 3 y 6 meses. Hubo un índice de éxito clínico en cuanto a ausencia de dolor, sensibilidad a la percusión, inflamación y, radiográficamente, ausencia de resorción interna o externa o lesiones de furca en el 100% de los casos. Conclusión: El LBI demuestra beneficios como la ausencia de dolor, el efecto antiinflamatorio y la ausencia de efectos adversos. Por tanto, se sugiere que la LBI puede considerarse una técnica alternativa para la pulpotomía en la práctica clínica. Sin embargo, se recomiendan más estudios clínicos sobre el tema.

Publicado

09-08-2022

Número

Sección

Reporte de Casos

Cómo citar

Láser de baja intensidad en pulpotomía de dientes primarios. (2022). Revista De Odontopediatría Latinoamericana, 12(1). https://doi.org/10.47990/alop.v12i2.219